La casa Materno Infantil Rayitos en adhesión a la semana de la lactancia materna emitió una serie de consejos y beneficios para tener en cuenta.
Beneficios de la lactancia materna
· Disminuyen las probabilidades de que padezca algunas enfermedades infectocontagiosas
· Previene la obesidad ayudando a un crecimiento adecuado
· Estimula el contacto y el fortalecimiento del vínculo con su mamá
· El parto y la lactancia estimulan la producción de la oxitocina, conocida como la hormona del amor, que soltamos cuando sentimos placer y que resulta en una relación de apego entre la mamá y su bebé.
· La madre hace de sostén del niño, literalmente lo sostiene, lo carga, lo arrulla en sus brazos, lo ayuda a sentarse, a pararse y dar sus primeros pasos.
Extracción de la leche materna y elementos
· Es el mejor alimento y el más completo
· Favorece y fortalece la relación de afecto
· El calostro (primera leche de la mamá, de color amarillento) es el mejor Alimento que puede recibir un recién nacido,
· Es más segura e higiénica
· Lo protegen contra las enfermedades más comunes
· Tienen menos probabilidades de padecer, cuando sean grandes, enfermedades crónicas
· También te hace bien a vos. (en la prevención de diferentes enfermedades como el cáncer de mama)
Manipulación
Manipulación y conservación de la leche materna
· Un sistema de desinfección por vapor o agua fría, o bolsas de desinfección para su uso en el microondas.
· Bolsas para almacenar leche materna.
· Un sujetador para extracción manos libres.
· Una nevera portátil.
· Un extractor de leche materna.
¿Qué se usa para sacar la leche materna?
La extracción de la leche puede realizarse de manera manual o mecánica, según las preferencias o las posibilidades de la madre.
· Extracción manual. …
· Sacaleches eléctricos hospitalarios. …
· Sacaleches eléctricos dobles. …
· Sacaleches eléctricos o a pilas individuales (minieléctricos)
· Sacaleches manuales.
Beneficios para el lactante
· Contiene inmunoglobulina, que dan protección específica al lactante y su inmaduro del sistema inmunológico.
· Aporta una diversidad de factores bioactivos (como lactoferrina, caseína, oligosacárido, ácidos grasos,etc.) Que proporcionan protección frente a infecciones.
· Aporta enzimas, hormonas y y factores de crecimiento que favorecen el desarrollo de órganos y sistemas.
· Los lactantes que toman pecho materno,crecen mejor tienen menos obesidad, menos infecciones agudas (como otitis, diarreas, infecciones urinarias, etc.) y menos enfermedades crónicas)
Beneficios para la madre
· Favorece la relación de apego entre madre e hijo/a.
· Disminuye el sangrado pos parto.
· Facilita la recuperación del peso pre gestacional
· Disminuye el riesgo de cáncer mamario, pre menopáusico y de ovarios.